Claves para lograr una logística sostenible en tu eCommerce

16 abril, 2022 | eCommerce | Sin comentarios »

Hoy en día tanto comprador como vendedor tienen la sostenibilidad en el punto de mira. La tendencia a la búsqueda de productos más sostenibles o respetuosos con el medio ambiente es un hecho cada vez más evidente en la compra online.

Muchos son los que trabajan para hacer packagings más ecológicos y reducir el plástico en la fabricación del producto. Sin embargo, algo que muchos pasan por alto, y qué, por ello, puede convertirse en un factor diferenciador frente a la competencia, es que la sostenibilidad se puede abordar en otros lugares además del producto en sí, como puede ser la forma de envío del mismo.

De esta manera, si nos planteamos formas de convertir el método de envío en un método sostenible, encontramos distintas opciones que podemos implantar para dar este paso:

  • Incentivar las entregas sostenibles: no siempre es necesaria la entrega rápida y muchos compradores están dispuestos a esperar si esto implica abaratar el precio del envío. Ofrecer un envío gratis si la entrega es «slow», es un buen método para fomentar los envíos sostenibles.
  • Ubertificación del último tramo de entrega: la logística de los camiones es muy compleja, y por eso gran parte de las veces los camiones circulan prácticamente vacíos. Lo que propone el concepto de «Ubertificación» es la utilización de ese espacio de los camiones en la última milla del envío. Si se organiza de manera eficiente, se logra una reducción de C02. Empresas como Amazon ya implantan este sistema donde las empresas pueden registrarse para formar parte de la red de entrega (su plataforma es conocida como Amazon Flex o Uber).
  • Reducción de kilometraje: aplicaciones y algoritmos estudian la ruta de menor huella ambiental en función de parámetros como el tipo de vehículo y las emisiones en función de este, la distancia, el tráfico etc. Esto es de gran utilidad tanto para envíos como cualquier tipo de viaje, si tenemos claro el destino, ¿por qué no llegar al mismo con las menores emisiones posibles?
  • Puntos de recogida: la entrega de los paquetes en los puntos de recogida facilita la logística de tal manera que muchos de los productos van a parar al mismo sitio, y, además, el cliente puede elegir la a qué hora recogerlo. Si no tienes un local de tu negocio, debes saber que actualmente se están facilitando muchos puntos de recogida donde puedes gestionar tus envíos de forma sencilla.

Esperamos que hayas aprendido cómo lograr un envío de productos sostenible en tu eCommerce con esta explicación. Si todavía tienes dudas al respecto o sobre tu eCommerce, en PrestaMarketing te ofrecemos servicio de soporte profesional para PrestaShop para acompañarte en la puesta en marcha de tu tienda online o en la solución de problemas de la misma.

Sigue informándote sobre las últimas novedades del mundo eCommerce y PrestaShop en nuestro blog.