¿Qué es un TPV y por qué lo necesita mi tienda online?
Las letras TPV responden al acrónimo de «Terminal en Punto de Venta», término que en inglés se conoce como POS («Point of Sale»). Un TPV es un sistema de gestión unificada de ventas de un establecimiento o tienda.

Un TPV va más allá del datáfono físico
Antes de explicar en detalle en qué consiste un TPV, debemos dejar claro que un TPV no es solo un datáfono, ese aparato al que acercamos nuestra tarjeta de crédito. El TPV está compuesto de varios elementos mecánicos, tecnológicos y de software.
Un TPV gestiona todo el stock de la tienda además de cobrar y generar el ticket para el cliente. Podría decirse que el TPV es el sustituto de la caja registradora. Todas estas acciones se integran gracias a un software de gestión, un lector de código de barras, un lugar donde almacenar el dinero metálico, la pantalla desde la que ver todas las gestiones, y por último el datáfono o lector de tarjetas.
¿Cómo funciona el TPV en un eCommerce?
Viendo la descripción anterior parece que un TPV solo puede funcionar en un punto de venta físico ¿verdad? Pues nada más lejos de la realidad. Existen dos tipos de TPV; el físico y el virtual. Este último es el que se utiliza en las tiendas online. Puedes leer todo sobre los dos tipos de TPV en nuestro post anterior.
El TPV virtual debe solicitarse al banco. No es algo que pueda ponerte en marcha la empresa o persona que te esté desarrollando tu tienda online.
Para ponerlo en marcha, el banco te pedirán una serie de requisitos como que tu eCommerce tenga un certificado SSL, un apartado de aviso legal donde se especifique la finalidad del negocio y los datos del titular, una explicación de las condiciones de compra en tu tienda online y la implementación adecuada del aviso de la Ley de Cookies.
Una vez tu tienda online cumpla con todos estos apartados, estará preparada para implantar el TPV virtual. Aquí podrás decidir entre todas las ofertas de los bancos y pasarelas virtuales.
¿Se pueden unificar los TPVs físico y virtual?
Para muchos es un problema el tener que gestionar la tienda online y la física por separado, el trabajo es mucho más sencillo cuando se puede gestionar todo como una única tienda. ¿Sabías que puedes usar PrestaShop para unificar tu TPV físico y virtual? Es posible registrar las ventas de tu comercio físico y de tu comercio virtual en PrestaShop evitando sincronizar e integrar PrestaShop com ERPs y CRMs de terceros. Lo único que necesitarás será la parte física de tu TPV porque la parte de software lo gestionas con PrestaShop.
Esto es lo que permite el módulo LC POST/TPV – Usar PrestaShop como Punto de Venta físico.
La ventaja de unificar ambos es que tendrás el stock, ventas y contabilidad, todo en una misma plataforma. Este módulo para PrestaShop 1.7 está disponible en licencia mensual, anual o de pago único. Escoge el que más te convenga y olvídate de líos, gestiona tu negocio desde una única plataforma.